Soldaduras Exotermicas

Marca Soldexel

Este sistema es utilizado para la instalación de puesta a tierra ya que es de fÔcil manejo siempre y cuando se cumplan con las normas de seguridad, el equipo es de poco volumen y peso. Para realizar una unión Termosoldada se requiere: El molde esta hecho en grafito, creado especialmente para la conexión que se va a realizar y para el tamaño apropiado de los conductores. Se encuentran variedad de tipos de uniones; tales como cable a cable, cable a varilla, cable a platina de cobre, cable a estructura de acero y otras que se requieran en un sistema de puesta a tierra.

CaracterĆ­sticas
Descripción
Partes
• Tapa: Cierra el molde mientras se realiza la reacción exotĆ©rmica.
• Crisol o Copa: Sostiene el material de soldadura antes de que la reacción suceda.
• Asiento del Disco Retenedor: En el fondo del crisol hay un asiento en el cual se coloca el disco de retención para sostener el material en el crisol durante la reacción.
• CĆ”mara de soldadura: Cavidad mecanizada en la cual se ajusta de manera precisa los conductores o elementos a soldar.
• Disco Retenedor: Permite la reacción exotĆ©rmica en el crisol del molde durante el tiempo necesario para que la escoria resultante flote. El calor del cobre fundido (liquido) derrite el disco y fluye hacia la cavidad para la soldadura.
• Pinza Universal de Moldes: Se usan para manipular los moldes abrirlo o cerrarlo, ajustĆ”ndolo y ejerciendo presión entre las partes del mismo. A travĆ©s de las mariposas que vienen adjuntas se debe de ajustar la pinza al molde.
• Grata MetĆ”lica con cerdas de bronce: Su uso es Ćŗnicamente para limpiar las partes a soldar como cable, platinas, varillas etc. No se debe de usar para limpiar el molde ya que esta es abrasiva y reduce su vida Ćŗtil daƱando el molde.
• Chispero: Este desprende una serie de chispas las cuales al contacto con el material fundente da inicio a la reacción exotĆ©rmica que permite que la soldadura se funda y posteriormente se compacte a las partes a soldar.
• Capuchón protector de Varilla: Este capuchón sirve para proteger la varilla del golpe que se le da cuando se estĆ” enterrando y evitar la deformación que posteriormente obstaculiza el cierre uniforme del molde al realizar la unión exotĆ©rmica. En el supuesto caso que no se utilice el capuchón y la varilla estĆ© deformada, utilizar una lima y corregir.
Seguridad Industrial
• Se seguirĆ”n las recomendaciones del procedimiento establecido para esta actividad.
• Al momento de prender el fundente usar guantes, para evitar quemaduras por la combustión.
• Encienda el chispero iniciador de la reacción, colocĆ”ndose a un lado del molde, con la mano extendida accione el chispero sobre la perforación superior del molde.
• Si hay brisa, colóquese con esta a favor (brisa a su espalda).
• Inspeccionar el estado del molde antes de su uso.
• Las soldaduras debe de realizarla personal calificado para esta actividad.
• Evite la aspiración de los humos y vapores de la reacción, pues son tóxicos.
• Tenga presente que por la boca del crisol, salen gotas o salpicaduras de metal fundido que pueden ocasionar graves quemaduras.
• Utilice guantes de carnaza para manipular el molde.
• DespuĆ©s de la reacción, para remover la escoria, hĆ”galo con cuidado luego de que pasen unos 5 minutos mientras el molde se enfrĆ­a un poco.
• Para la humedad en los moldes, usar mechero o antorcha para el secado de moldes y cable.
• Los elementos de protección personal son de uso obligatorio y permanente para realizar cualquier actividad dentro de la planta (uniforme, casco, guantes, gafas, botas de seguridad).
Scroll Up
soldexel
BogotĆ”
PBX: (57-1) 756 1886
Av. Calle 22 sur No. 27 – 50
Zona Caribe / Barranquilla
PBX: (57-5) 340 3224
Zona Occidente / Cali
PBX: (57-2) 382 7383